El mundo de los dispositivos corporales, o wearables, atraviesa por un explosivo comienzo con grandes reducciones de precio en su fabricación. Los avances en consumo de energía de los mismos, la reducción de los transistores para enviar los datos recogidos y la nueva diversidad de nuevas fuentes de energía, crean una sopa primordial de condiciones perfectas.
Nutrición
WearSens identifica qué comemos y bebemos.
Controlar cuánto bebemos y comemos sin tener que ponernos a medirlo nosotros, es ya una realidad aunque tardará en estar disponible para todos los bolsillos.
Con WearSens, un equipo de investigadores de la UCLA creaba un colgante que mide constantemente los líquidos y sólidos que pasan por nuestra garganta, para ayudarnos a medir cuánto comemos, y cómo lo comemos. El prototipo mide con gran exactitud qué comemos, y distingue entre la variedad de lo que comemos y la cantidad: líquidos, pan, patatas, frutos secos, chocolate, etc.
Usando pequeños sensores pieza-eléctricos consigue medir los más mínimos movimientos de los músculos del cuello.
Pulsera GoBe Healbe que mide entre otras cosas, las calorías consumidas
HealBe de GoBe prometía medir el consumo calórico desde la muñeca, pero su primera versión se quedó en un monitor de actividad física más que no llegó. Aún así la compañía está trabajando en nuevas versiones que mejoren la exactitud de sus mediciones.
Respiración
Con Spire podremos medir nuestros ritmos respiratorios, algo que no muchos sensores pueden hacer. Muy útil para personas con arritmias o gente mayor.
Spire mide nuestro ritmo respiratorio de forma constante.
Para gente que viva en entornos urbanos o simplemente se …