El principal propósito con el que nacieron los teléfonos , era unir a las personas que estaban lejos, ya fuera a través de un mensaje o una llamada, sin embargo, con el paso del tiempo esto se ha ido cambiando y los smartphones están alejando gente, en lugar de acercarlos cada vez más.
Para prueba de ello, esta el reciente estudio que realizó Kaspersky Lab, donde se reveló que el 72% de la sociedad mexicana, usa su smartphone como distractor cuando está rodeado de personas desconocidas.
Cuándo no había smartphones: Relato de Matuk en el temblor de 1985
La razón de esto, es porque se quiere evitar a toda costa la interacción con otros seres que estén a su alrededor, lo cual va desde una mirada, una sonrisa, hasta una conversación donde ambos comparten un par de palabras.
Esta es una tendencia que ha ido creciendo a partir del momento en que los smartphones comenzaron a tener muchas más herramientas dentro de ellos, como las redes sociales, juegos con y sin conexión a red y plataformas de video y aunque estas implementaciones hagan mucho más fácil la espera o el matar el tiempo, no son una razón válida para alejarse de la “vida real”.
¿Dependencia o exageración?
Al leer esto, es muy probable que se crea una exageración la manera en que interactúan los mexicanos, pero es una realidad bastante común que se desarrolla en todo tipo de lugares, desde la oficina, la escuela y en los restaurantes.
Para poder comprobarlo, basta con echar un ojo alrededor …