Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 01/04/2021 10:19

Escrito por: Sol Park

Los startups latinos que destacan ante el boom global de inversiones en Agtech y Foodtech

La inversión global en AgriFoodtech (tecnología en agricultura y comida) en 2020 alcanzó US$ 26.100 millones a través de 2.707 operaciones en total, dice el informe AgriFoodTech Investment Report de AgFunder. En comparación a 2019, las cifras representan un aumento de 15,5% en inversiones, aunque la firma de capital de riesgo estadounidense prevé que, cuando otras operaciones del año sean reveladas, el monto subirá a US$ 30.500 millones, representando así un crecimiento de 34,5% respecto al año anterior.
El promedio del tamaño de la inversión para estadios tempranos y más tardíos también aumentó en 29% y 17%, respectivamente. Según el informe, fue un logro que el sector ha conquistado pese a la pandemia o, más bien, “porque la crisis ha resaltado la importancia de una cadena de producción eficiente y métodos alternativos de cultivar, procesar, transportar y vender comida”.
El compromiso de los inversionistas con los startups de agrifoodtech se ha reflejado en el levantamiento de US$ 500 millones en la ronda de inversión serie F de Impossible Foods realizada en marzo de 2020, justo al inicio de la pandemia. “El AgriFoodtech ya no es un sector de nicho, experimental y riesgoso”, afirma el informe.
“La pandemia fue un acelerador de adopción de tecnología”, dice Bernardo Milesy, CEO de la aceleradora argentina de startups agtechs Glocal y que participó en la elaboración del informe. “Y esa adopción fue realizada por usuarios que eran más reacios, pero que se vieron obligados. Si antes no querían contratar un startup o usar una solución tecnológica …

Top noticias del 1 de Abril de 2021