Mientras que hace unos días abordábamos cómo el porcentaje de teletrabajadores en España ha vuelto caso a niveles prepandemia, situándose por debajo del 7% del mercado laboral los trabajadores que no tienen que acudir a un lugar de trabajo… el retorno a la "antigua normalidad" no parece haber sido acogido con los brazos abiertos en Estados Unidos.
Y es que, si hasta hace poco el debate giraba en torno a cuántos empleados estaban dispuestos a renunciar a sus trabajos si las compañías les forzaban a volver a las oficinas, ahora parece haberse iniciado un 'movimiento de resistencia' que no acepta la disyuntiva de 'oficina o a la calle', y está apostando por una tercera alternativa: ignorar las órdenes de sus superiores y seguir trabajando… pero desde casa.
En España, el pico histórico del teletrabajo se alcanzó a mediados de 2020, con cifras situadas en torno al 16,2%
De hecho, según un estudio de WFH Research—llevado a cabo entre aquellas empresas que apostaron por el teletrabajo a raíz del coronavirus y que ahora vuelven a exigir cierto grado de presencialidad— el 51% de los empleados han hecho oídos sordos a la orden de abandonar el teletrabajo… y, entre aquellas compañías que sólo exigen presencialidad una parte de la semana, casi el 20% de los profesionales asisten menos de lo que deberían hacerlo.
Lo asombroso es que a muchos les está saliendo bien la jugada.
En Genbeta
…