Que los fabricantes deban facilitarle a los usuarios las herramientas necesarias para reparar sus productos puede parecer algo obvio, aunque la realidad es bien distinta. En Estados Unidos, el presidente Joe Biden llamó a la Comisión Federal de Comercio a cambiar estas prácticas anticompetitivas para que la reparación sea más fácil y barata para los consumidores. Esta orden ha afectado a empresas como Apple, quienes ahora ofrecen un kit de reparación para sus propios teléfonos, aunque no precisamente 'barato'. Esta situación se agrava cuando el producto en cuestión es un tractor.
En lo que llevamos de año, John Deere ha recibido hasta tres demandas judiciales. Los mismos que desactivaron remotamente sus propios tractores ante el robo de varios equipos agrícolas por parte de las tropas rusas, dijeron en un comunicado que respaldan el derecho del cliente a "mantener, diagnosticar y reparar de manera segura sus equipos", aunque cuando se trata de su software, la cosa cambia.
John Deere y su reticencia ante el derecho a la reparación de su maquinaria
La Ley del Derecho Agrícola a la Reparación, proyecto de ley presentado por el senador Jon Tester en Estados Unidos, afectaría considerablemente a John Deere, pues se trata de una ley que requeriría que los fabricantes de equipos pongan a disposición cualquier pieza, herramienta, software y documentación que los propietarios necesiten para reparar, diagnosticar y mantener su propio equipo. Sin embargo, el fabricante de equipos agrícolas no respalda el derecho a modificar el software, citando riesgos de seguridad, …