La anatomía del cuerpo humano es realmente compleja. De hecho, pese a que tenemos un conocimiento profundo del tema a nivel científico, siguen existiendo muchas incógnitas al respecto. Llevamos relativamente pocos años consiguiendo trasplantes e implantes exitosos dentro del cuerpo de nuestra especie. De hecho, los primeros fueron con corazones de cerdos y ahora han vuelto a tratar este tipo de trasplantes con bastante éxito. Sin embargo, hay un nuevo camino de investigación que está dando bastantes sorpresas por sus éxitos: la impresión de órganos 3D.Trasplantes e implantes que pueden marcar el futuroUn equipo de científicos de la Universidad de Duke y la Escuela de Medicina de Harvard ha desarrollado un revolucionario proceso de impresión 3D basado en ultrasonidos, llamado impresión acústica volumétrica de penetración profunda (DAVP), que podría permitir inyectar implantes en forma líquida en el cuerpo y solidificarlos una vez estén perfectamente colocados en el lugar en el que es necesario que estén situados. Esto abre una ventana de oportunidades bastante notable y lo podemos encontrar documentado en la prestigiosa revista Science donde el equipo científico ha publicado un paper que es realmente interesante.Tradicionalmente, la impresión 3D crea objetos por aproximación de hileras de distintos materiales (originalmente plástico o resina) que se endurecen de forma casi inmediata. Hasta ahora, existía un método conocido como impresión volumétrica, utiliza luz para solidificar un tipo de resina fotosensible permitiendo que se pueda mantener en estado líquido hasta que es necesario lograr ese endurecimiento. Sin embargo, esta técnica no se podía utilizar …