La autonomía de un iPhone depende de muchos factores como el modelo que sea y su capacidad, del uso que hagas y también del desgaste. Sin embargo, hay tres causas comunes e independientes a las circunstancias para que la batería de tu iPhone se agote antes. Se tratan de las funciones que mayor consumo acarrean.
Y como no hay mejor forma de combatir al enemigo que conocerlo bien, queremos repasar cuáles son esas funcionalidades que se beben la batería. De esa forma podrás tomar el control y poner algo de freno al consumo y alargar así la autonomía. Lógicamente hay más consejos para que la batería de un iPhone dure más, pero todo comienza por esos tres.
La pantalla es, de lejos, el principal motivo de consumo
Da igual el tipo de pantalla que tengas. La pantalla será siempre el elemento que más batería consume en un iPhone y cualquier otro smartphone. Obviamente hay algunos tipos de paneles más eficientes, pero de nada servirá si no aplicas consejos como estos:
Controlar el brillo: es lógica pura, cuanto mayor sea el brillo, mayor energía se consume. No es aconsejable llevarlo siempre al mínimo porque al final lo que se desgasta es tu vista, pero en la medida de lo que puedas, trata de ajustarlo al nivel más bajo posible en el cual puedas ver. Es recomendable llevarlo en automático, aunque si detectas que hay niveles de …