A principios de mayo de este año Audacity, el más popular de los programas de edición de audio, fue adquirido por Muse Group, una compañía rusa especializada en software musical (pues venían desarrollando plataformas tan populares como MuseScore o Ultimate Guitar).
El anuncio de cambio de propiedad vino acompañado, por parte de MuseGroup, de promesas de renovación de la interfaz —una petición habitual de la comunidad de usuarios—…
…pero pronto quedó claro que sus prioridades eran otras: el primer cambio de código incorporado (discretamente) al repositorio estaba dirigido a implementar un sistema de telemetría que nadie había pedido ni necesitaba para usar Audacity.La polémica generada hizo que en un primer momento MuseGroup optase, si no por suprimir el sistema de telemetría, sí al menos por cambiarlo para que los datos no fueran recopilados por terceros (Google y Yandex), sino que permaneciesen en los servidores de Audacity.
En Genbeta
Las mejores seis alternativas a Audacity para editar tus archivos de audio ahora que lo han comprado
Según decía entonces el responsable de desarrollo de software de MuseGroup, Martin Keary;
"Asumimos que hacer que fuera opcional y deshabilitada por defecto aliviaría las preocupaciones en torno a la privacidad. [Pero] recurrir a Google y Yandex fue lo que (creo) que convenció a algunas personas de que teníamos intenciones deshonestas. Así que sacar a ambas de la ecuación fue una decisión fácil".
Las cosas han ido a peor: …