Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 24/03/2017 01:50

Escrito por: Sergio Agudo

Los usuarios de EE.UU. ya no pueden evitar que sus ISPs vendan su historial a empresas de publicidad

Las primeras medidas de la mayoría republicana y la nueva FCC ya están en marcha, y están generando mucha polémica. Nadie puede decir que no venían avisando. El pasado mes de febrero se empezaban a tomar las primeras medidas contra la neutralidad de la red, y ayer en el Senado estadounidense se empezaba a acabar con la privacidad del usuario.

De acuerdo con los resultados de la votación conducida ayer sobre una propuesta para revocar las regulaciones de la FCC sobre la privacidad (50 votos a favor y 48 en contra), ahora los usuarios ya no tendrán que autorizar a los ISPs a la hora de vender o compartir datos de navegación web y otra información privada con empresas de publicidad y otras compañías, según se recoge en Ars Technica.

Parece que el actual gobierno republicano sigue decidido a eliminar cualquier rastro de la Administración Obama. En esta ocasión y, según el medio, han usado su poder bajo la Ley de Revisión del Congreso para asegurar que la reglamentación de la FCC "no tendrá fuerza ni efecto" y para evitar que la FCC emita regulaciones similares en el futuro.

El voto que aún no se ha emitido es el de la Casa Blanca, que es obligatorio antes de que cualquier ley se apruebe o se desestime. Trump podría imponer un veto que preservase las reglas sobre la privacidad, pero lo más seguro es que apruebe la línea de su partido y vote totalmente a favor de la propuesta.

Las reacciones …

Top noticias del 24 de Marzo de 2017