La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) ha compartido el Anuario del Videojuego de 2019. Un informe en el que se desgranan todas las características del sector a nivel nacional. Desde las ventas registradas durante el año, hasta el número de jugadores diferenciados por género y la frecuencia de juego o los títulos más exitosos en territorio nacional. Según se recoge en sus páginas, la industria española ha sufrido un leve bajón en ventas respecto a 2018. Del 3,3 por ciento, en concreto. Si entonces la facturación total ascendió a 1.530 millones euros -con un crecimiento del 12,6 por ciento respecto a 2017- en 2019 se queda en los 1.479 millones.
«Atendiendo a los datos que facilitamos, observamos que el consumo de videojuegos marcó un ligero retroceso del 3% en 2019 con respecto a 2018, producto fundamentalmente del descenso de las ventas del hardware. Ahora bien, se trata de un dato alineado con la tendencia general en algunos de los países de nuestro entorno más próximo, como Francia e Italia. Además, debemos de tener en cuenta que dicho dato va en línea con la bajada general del gasto medio del consumidor español, que descendió hasta un 7% en 2019, según el Observatorio Cetelem de Consumo en España. En cualquier caso, es significativo que el mercado venga más o menos a asentarse con cifras similares a las sostenidas durante la última década en un momento de transición en la industria, previo al lanzamiento de una nueva generación de consolas», dice a ABC …