En Minute Physics han dedicado un vídeo a clasificar y desgranar los diferentes tipos de viajes en el tiempo que se suelen dar en la ficción, no tanto desde el punto de vista técnico de la física o las máquinas que se utilizan para esos viajes, sino más bien conceptual.
{Aviso: Spoilers en potencia. El vídeo naturalmente incluye explicaciones y detalles de películas –principalmente antiguas– que puedes no haber visto, así que ya sabes.}
Tras un rápido repaso a los viajes perfectamente posibles y normales según la ciencia en sentido hacia adelante (El planeta de los Simios, El Juego de Ender) el vídeo se mete en harina con los viajes hacia atrás en el tiempo, que son sin duda los más interesantes.
En esas historias básicamente pueden suceder dos cosas: o quienes viajan en el tiempo se encuentran a sí mismos en el pasado (ej. Regreso al futuro) o no se encuentran (ej. Atrapado en el tiempo).
Luego está otra subclasificación según los viajeros del tiempo puedan afectar a la línea temporal de los acontecimientos modificando el futuro (ej. Las alucinantes aventuras de Bill y Ted) o no, lo cual suele entenderse como un cambio de línea temporal (o un salto a otro universo paralelo.)
En el vídeo se tratan también los casos de otras grandes películas del género como Looper, Primer y hay mención especial a Harry Potter y el Prisionero de Azkaban como meritoria historia en la que se ve trata el problema de forma ligeramente diferente.
Y …