La política y los videojuegos son un tema que han estado involucrándose directa e indirectamente a lo largo de los años, afectando no solo la industria, sino también a los consumidores. Y es que, la reciente propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá podría tener un impacto significativo en el mercado de los títulos físicos y digitales, afectando directamente el bolsillo de los gamers.
Y es que, según el analista y director ejecutivo de videojuegos, Matt Psicatella, cree que las entregas podrían aumentar significativamente su precio, lo que supone algo "nada bueno para el mercado". Por si fuera poco, en Estados Unidos, el gasto anual en software físico de las entregas es menos de la mitad de lo que fue en 2021, y "está disminuyendo rápidamente".
"Bien, pues videojuegos.
Con la imposición de aranceles del 25 % a las importaciones de México, puedo ver una marcada disminución en la cantidad de juegos en formato de disco que se lanzan físicamente en los EE. UU., ya que gran parte de esa infraestructura de producción se encuentra en México.
Si se fabrican, espero precios más altos tanto físicos como digitales".
En qué afecta esto al mercado mexicano
México es un importante exportador de productos electrónicos y manufacturados hacia Estados Unidos, incluyendo consolas de videojuegos, accesorios y títulos físicos. La implementación de estos …