Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 03/01/2018 15:00

Escrito por: Susana Avendaño Urquijo

Los videojuegos se manifiestan en contra de la OMS

Los videojuegos se manifiestan en contra de la OMS

En el mundo de la ciencia, la medicina y las disciplinas sociales, el tema de los videojuegos siempre ha generado polémica; ya sea por los aspectos a tomar en cuenta para el desarrollo personal y social de los infantes, así como para los efectos que podrían tener en la mentalidad de las personas que los consumen. El pasado 21 de diciembre, en vísperas de Año Nuevo, la OMS (Organización Mundial de la Salud) decidió actualizar su Clasificación Internacional de Enfermedades con el trastorno por videojuegos como enfermedad mental.
De acuerdo con la OMS, el trastorno por videojuegos se caracteriza por un patrón de comportamiento de juego continuo o recurrente, es decir, tener adicción por jugar.
Como era de esperarse, la aseveración de la OMS generó gran polémica y, por supuesto, rechazo. El hecho de que los videojuegos sean considerados como una patología, ha sido constantemente discutido, por lo que algunas de las compañías de la industria de entretenimiento no tardaron en proclamarse para enfrentar la postura de la OMS.
Sobre cómo los videojuegos ayudan a nuestro desarrollo personal
Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud mencionó que aún era un tema en discusión, sobre todo enfocándose a las características de la patología, por lo que todavía no se trata de una declaración segura y oficial.
La Entertainment Software Association (ESA) (reúne a las principales desarrolladoras de videojuegos como Capcom, Electronic Arts, Konami, Microsoft, Bandai Namco, Nintendo, Sony, Square Enix, Ubisoft, entre otras) criticó fuertemente a la OMS, asegurando que esa declaración es trivial e …

Top noticias del 3 de Enero de 2018