El Instituto Federal de Telecomunicaciones liberó un estudio con conclusiones tajantes sobre cómo el consumo tecnológico afecta a niñas y niños. En el reporte se dice que los videojuegos violentos "atentan contra valores humanitarios como respeto a la vida y a la dignidad humana".
Otro apartado incluso asegura que el consumo "desmedido de contenidos virtuales" genera personalidades retraídas, agresivas e intolerantes, y que las redes sociales pueden trastocar "procesos de neurodesarrollo fundamentales".
Sobre los videojuegos, a la letra, el texto dice lo siguiente:
Los videojuegos también representan un gran riesgo por sus contenidos violentos (en muchos de ellos se juega con asesinatos), ya que refuerzan conductas agresivas aprendidas en los hogares o el entorno social que rodea a los niñas, niños y adolescentes; dichos contenidos atentan contra valores humanitarios como respeto a la vida y la dignidad humana.
IFT
La influencia de los youtubers, según el IFT
Sobre el consumo de plataformas de streaming, el reporte dice que su consumo "implica un sometimiento a fuentes de estímulo y satisfacción inmediata, lo que afecta el desarrollo de su capacidad de demora para satisfacer necesidades". El IFT asegura haber consultado a especialistas, tanto psicólogos como pedíatras que aseguran que la exposición a contenidos en streaming ocasiona una "sobreestimación de la dopamina". De nuevo, según el reporte, la sobreestimulación explica cuadros de hiperactividad e irascibilidad.
No todas las conclusiones del reporte son tan tajantes. El estudio también dice que los influencers o youtubers son modelos …