A estas alturas, hablar de que WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas en el mundo es bastante innecesario, pero qué le vamos a hacer si es real. Por lo tanto, la app de mensajería de Meta no deja de recibir novedades cada cierto tiempo con sus numerosas actualizaciones, las mismas que recientemente han llevado los canales a WhatsApp, al igual que a Instagram, como bien sabréis ya; para que sus usuarios disfruten de la mejor experiencia posible.Sobre sus usuarios, en cierto modo, es de lo que os hablamos aquí, ya que con la cantidad de personas que usan la app de Meta es imposible que no haya alguno que no tenga fines bondadosos. Puede que no lo tuvierais en cuenta, pero los ciberdelincuentes también se dejan caer por WhatsApp, lo que suele conllevar virus y otros ataques que aprovechen las vulnerabilidades de la plataforma verde de mensajería instantánea.Los virus en WhatsApp son reales y os contamos cómo identificarlosWhatsApp dejará de funcionar en determinados teléfonos móviles en octubrePor lo tanto, teniendo en cuenta que los virus de WhatsApp existen, aquí hemos venido para explicarte cómo identificarlos para poder mantener vuestro dispositivo lo más protegido posible. Para empezar, tenéis que tener en cuenta que, como pasa en múltiples estafas de distinto tipo, normalmente el atacante te mandará un enlace malicioso para convencerte de entrar en él y, a cambio, ganar algún tipo de beneficio, como alguna función desconocida para WhatsApp, por ejemplo. En el caso de que le des al …