Los volcanes suponen un gran riesgo. Conocemos bastante sobre ellos, pero no todo, lo que hace que sea difícil augurar cuál será su futuro cercano. La mejor forma de aproximarnos científicamente a los mismos es a través del estudio de sus rocas mientras que los equipos de prevención mejoran sus aplicaciones de emergencias para aquellas personas que viven cerca de uno de estos volcanes. Ahora, un equipo ha descubierto nuevas cuestiones alrededor de los mismos y han demostrado que aunque parezcan inofensivos, los volcanes inactivos pueden sorprender de forma bastante violenta.Así, vamos a ver qué es lo que han descubierto y cómo, para tratar de lograr un mayor entendimiento de la cuestión.El peligro de los volcanesUn aclarativo artículo de la revista Contributions to Mineralogy and Petrology ha aclarado los efectos que puede tener un volcán dormido. Primero de todo, es interesante tener en cuenta que los volcanes tienen dos maneras de expulsar magma al exterior: una efusiva y otra explosiva que entraña más riesgos. Este estudio busca aclarar por qué volcanes durmientes han pasado directamente a una fase explosiva sin previo aviso. Algo que pasa más de lo que se creía y que, por lo tanto, es importantísimo tener en cuenta.Así, el equipo detrás de esta investigación se trasladó al volcán Ciomadul, dónde han descubierto que volcanes que parece que podrían estar inactivos largo tiempo pueden recuperar la actividad de una forma sorpresiva y rápida. Concretamente de forma explosiva y no efusiva.Este volcán, que concretamente no apunta a entrar en …