Todos, en cierto grado, hemos editado alguna vez una fotografía. Y es que en la era de las redes sociales queremos que nuestras imágenes luzcan lo mejor posible. Algo más de contraste por aquí, un poco más de brillo por allá, ajustamos la nitidez, y, ¡voilà! La foto ya está lista para subirse a Twitter, Instagram o Facebook.
Esas son algunas de las opciones que los usuarios más básicos tienden a manipular para intentar sacar lo mejor de la instantánea. Los que tengan ciertas nociones de edición o son profesionales de la fotografía usan otros trucos para convertir una imagen "simple y corriente" en una obra de arte.
Programas informáticos de edición hay muchos, siendo Adobe Photoshop y Adobe Lightroom dos de los más populares. Sin embargo, para personas sin apenas conocimientos pueden hacerse "bola" por la cantidad de características y funciones que ofrecen. Por suerte, hay software más sencillo de utilizar con el que también se puede conseguir un buen resultado, como Luminar 4.
Luminar 4, más que una alternativa a Adobe Lightroom
Skylum es una empresa de desarrollo de software que se dedica a la creación de programas informáticos relacionados con la fotografía. Los dos más populares son Aurora HDR y Luminar, siendo este último en el que nos centraremos. Luminar ha llegado a la versión 4, y con ella se han introducido una gran cantidad de novedades con las que hacer que nuestras fotos destaquen sobre el resto.
Ganadora de múltiples premios, lo primero …