Lunavity es el nombre que los investigadores de la Universidad de Tokio han dado a su dispositivo, el cual es usado por un ser humano y que como un dron, se activa cuando el usuario quiere por ejemplo, saltar. Los rotores entonces -presumiblemente- se echan a andar, y el ser humano brinca más alto y más lejos que lo que normalmente podría hacer en la Tierra y en la gravedad que tenemos en la misma.
La fuerza inicial viene de los músculos de las piernas, y entonces los rotores, al darse cuenta de esto, se activan y mantienen por algunos segundos al usuario el cual, al alcanzar la altura máxima, desciende suavemente al piso. Los investigadores reportan que Lunavity permitiría a una persona brincar dos o tres veces más alto que lo normal. Así, el dispositivo extiende las capacidades humanas. Con ello, quizás el cruzar calles o subir escaleras se vuelva obsoleto, argumento que parece exagerado pero eso sí, sus posibilidades para ayudar a los discapacitados suenan mucho mejores y razonables.
El equipo creó un sitio web para apoyar el desarrollo de su dispositivo, aunque no está clara aún la dirección que quieren tomar. Hacen énfasis en el aspecto lúdico de Lunavity y su control intuitivo por parte del ser humano. A diferencia de otros equipos de ingenieros que hacen sitios web para poder conseguir fondos para continuar sus investigaciones, los de Lunavity -no queda claro- simplemente muestran lo que se puede hacer.
Científicos rusos encuentran errores en la teoría popular sobre la …