He estado viendo Lupin (Netflix), la serie de televisión francesa inspirada en Arsenio Lupin. Y aunque no he leído ningún libro de los que narran las aventuras del conocido ladrón de guante blanco me ha parecido que no hay ninguna duda de por qué el subtítulo de la serie, al menos en los cinco primeros capítulos, que forman la primera parte de la primera temporada, es «A la sombra de Arsenio». Aunque en la segunda parte de la temporada ese subtítulo desaparece.
Sin querer revelar demasiado de la trama en 1995 Babakar Diop, el padre del protagonista, tras inmigrar a Francia desde Senegal. Tras la muerte de su mujer su mayor preocupación en conseguir una vida mejor para su hijo Assane. Y cuando consigue trabajo como chófer del multimillonario Hubert Pellegrini la vida parece que por fin empieza a sonreírles. Pero cuándo más felices se las prometen Babakar es acusado de un crimen que él niega haber cometido. Aunque termina por firmar una confesión que lo lleva a la cárcel, dónde termina por suicidarse. O no.
Veinticinco años después Assane está divorciado y tiene un hijo. Y vamos viendo como se gana la vida como ladrón de guante blanco, igual que el personaje que da título a la serie. Pero se va dando una sucesión de acontecimientos que ponen a Assane en el camino de demostrar la inocencia de su padre y a la vez vengarse de quienes se aprovecharon de ambos. Pase lo que pase y caiga quien caiga. …