La plataforma de movilidad estadounidense Lyft, principal rival en aquellos lares de Uber, ha anunciado su desembarco en Europa mediante la adquisición de FreeNow, una de las aplicaciones de transporte más consolidadas del continente, por un total de 175 millones de euros.
La operación, aún sujeta a la típica aprobación de los organismos reguladores, está prevista que se cierre a lo largo de la segunda mitad de este año y representa un giro estratégico en la expansión global de Lyft.
Una alianza estratégica
FreeNow, anteriormente una 'joint venture' entre BMW Group y Mercedes-Benz Mobility, opera en más de 150 ciudades de 9 países europeos —incluyendo España, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia— y tiene una fuerte presencia en el sector del taxi, especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona, Berlín, Londres y Dublín.
¿Conflicto o complementariedad?
A diferencia de otras plataformas centradas exclusivamente en vehículos de alquiler con conductor (VTC), FreeNow ha mantenido una apuesta clara por el modelo tradicional del taxi.
De hecho, en 2024, los taxis representaron el 90% de las reservas brutas de la plataforma europea, un dato que subraya su relevancia en este segmento.
En Genbeta
El CEO de Uber fue taxista de incógnito varios meses. Se dio cuenta de lo mala que era la experiencia para los conductores
Ambas empresas seguirán operando como marcas separadas y han subrayado que sus modelos de negocio son complementarios: mientras FreeNow aporta una sólida experiencia en …