El Mac Studio buscó su propio hueco dentro de la gama de escritorio de Apple en 2022 entre la distancia del Mac mini de la época y el Mac Pro. Sin embargo, con Apple Silicon los tiempos han cambiado - y este nuevo modelo que hoy analizamos es un claro ejemplo de ello. El nuevo chip M3 Ultra que incorpora este modelo no sólo pisa el acelerador desde un Mac mini M4 Pro que se le acercaba peligrosamente: es al menos tan potente como un Mac Pro actual.
Este equipo no solo supone una evolución respecto a generaciones anteriores, sino que redefine por completo lo que entendemos por potencia, eficiencia y conectividad en un ordenador compacto. Con una CPU de hasta 32 núcleos, una GPU de hasta 80 núcleos, memoria unificada de hasta 512 GB (no es una errata, medio Giga de RAM) y un ancho de banda que supera los 800 GB/s, este Mac Studio está diseñado para los profesionales más exigentes, aquellos que trabajan con inteligencia artificial, modelado 3D, edición de video en 8K o desarrollo de software a gran escala.
El Mac Studio con M3 Ultra se sitúa en la cima del rendimiento dentro del ecosistema Apple, superando ampliamente no solo a su predecesor con M2 Ultra, sino también dejando atrás cualquier estación de trabajo tradicional basada en Intel o AMD. Apple ha logrado una sinergia perfecta entre hardware y software, optimizando macOS para exprimir hasta el último bit de potencia de este nuevo chip. Además, con …