Las aplicaciones, paquetes de instalación y extensiones del kernel para Mac que estén firmadas con un ID de desarrollador, también tendrán que ser notariadas por Apple para que puedan ejecutarse en macOS Catalina. Esto exactamente es lo reza la web de soporte para desarrolladores de la empresa.
Se trata de un requerimiento de seguridad obligatorio que ha implementado Apple gracias a una versión actualizada de Gatekeeper, la función de macOS que exige que las apps sean firmadas digitalmente y que las verifica antes de permitir su ejecución.
En Genbeta
¿Problemas con el teclado de tu MacBook o MacBook Pro? Esta aplicación puede tener la solución
La diferencia entre esto y cómo funcionaba Gatekeeper en versiones anteriores de macOS, es que ahora también exigirá que las aplicaciones sean revisadas por Apple para que puedan correr en el sistema, no solo bastará con que estén firmadas.
Apple ha puesto a disposición de los desarrolladores las herramientas necesarias para que estos puedan subir su software para Mac de forma que sea evaluado por Apple y que la empresa haga las verificaciones de seguridad necesarias.
El desarrollador deberá esperar que su app esté lista para distribución, para ello recibirá un ticket junto a su programa que le hará saber a Gatekeeper que la app fue notariada y puede ejecutarse en macOS.
Un entorno más seguro, un entorno más cerrado
Apple asegura que esta nueva …