Uno de los puntos más interesantes pero al mismo tiempo más confusos sobre la transición de los Mac a chips Apple Silicon es la inter-operabilidad de las aplicaciones del resto de plataformas. Los Mac podrán ejecutar nativamente aplicaciones de iOS y iPadOS, aunque aún no está claro qué va a implicar eso. ¿Podremos instalar Instagram, que sigue siendo exclusivo de iPhone, en un Mac?
Son preguntas cuyas respuestas se irán desgranando a lo largo de este verano, cuando los desarrolladores vayan descubriendo lo que se puede hacer con las sucesivas betas. Sin embargo, hay otra duda que surge gracias a este cambio: ¿Qué hay de ejecutar aplicaciones de macOS en los iPhone o iPad? No, no me refiero a una ventana del Finder tal cual en un iPhone. La palabra clave aquí es ejecución.
Un dispositivo, dos sistemas
Hace poco que le contaba a mi compañero Jesús Quesada la situación futura en la que sueño: algo parecido a lo que es ahora Samsung Dex, pero aplicado a Apple y optimizado. Dispositivos móviles de Apple que, colocados convenientemente en una base o Dock, se conecten a un monitor y ejecuten macOS. Y ahora, tras la WWDC20, ya podemos considerarlo un futuro posible. No diré probable, pero sí posible.
Pensemos: el chip A14 (o como Apple quiera llamarlo) va a estar presente en los próximos iPhone, en los próximos iPad y en los próximos Mac. Como mínimo, en forma de variantes. Todos los sistemas operativos de …