La semana pasada tocaba actualizar nuestros dispositivos portátiles al nuevo iOS 10 y hoy toca hacer lo mismo con la plataforma de escritorio de Apple, la cual estrena no sólo nuevas funciones, sino también nombre, por lo que nos olvidamos de Mac OS X que a partir de ahora será conocido como macOS Sierra.
El nuevo macOS Sierra ya está disponible a poco más de tres meses de haber sido presentado en la WWDC, hay que recordar que la actualización es completamente gratuita y sólo necesitaremos solicitarla dentro del apartado de 'Actualizaciones' dentro de la Mac App Store. Demos un recorrido por algunas de sus novedades más importantes.
¿Cuáles son los equipos compatibles con macOS Sierra?
Antes de lanzarnos a actualizar hay que revisar que nuestro equipo sea compatible. Para el caso de macOS Sierra necesitaremos tener al menos 2GB de memoria RAM y 8.8GB de almacenamiento disponible, además de que sólo podremos actualizar desde la versión Mac OS X 10.7.5 en adelante, o bien, realizar una actualización limpia ya sea desde el mismo instalador de nuestra Mac o creando un instalador en una memoria USB.
Por supuesto lo más recomendable es hacer una instalación limpia, pero es la opción más compleja para quienes no tienen los conocimientos y el tiempo suficiente, por lo que la opción de actualizar será la más viable para la mayoría de los usuarios, además de que en ésta última se mantiene la configuración y archivos íntegros. Eso sí, en ambos casos se recomienda …