En la actualidad la inteligencia artificial está implementada en muchas de las acciones que realizamos en nuestro día a día, con ChatGPT como una IA de consumo que ha marcado un antes y un después. Ahora esta tecnología llega también al campo de la sanidad con el objetivo de ayudar al diagnóstico de enfermedades raras. Y el primer lugar donde se va a implementar en nuestro país es en el sistema sanitario de la Comunidad de Madrid.
Y es que esta nueva herramienta que es pionera en el mundo entero, es fruto del acuerdo entre la Comunidad de Madrid, Fundación 29 y Microsoft. Su objetivo es mejorar la asistencia sanitaria de los pacientes y el trabajo de los médicos a la hora de diagnosticar enfermedades poco comunes. Esta herramienta se encuentra actualmente en proyecto piloto y está pensada para ser usada en Atención Primaria para agilizar la derivación al especialista.
Una IA como ChatGPT que ayudará al diagnóstico de enfermedades raras
La herramienta en cuestión se denomina dxGPT, una IA generativa que ya hemos podido probar mostrando un comportamiento muy bueno. Si bien, esta llegará a los sistemas de los médicos de Atención Primaria de la CAM a través de su propia herramienta informática interna.
Y es que en la actualidad son muchas las 'enfermedades raras' que se pueden dar y que tienen un diagnóstico complicado. Esto deriva a que de media se tarden unos cinco años en diagnosticar y ofrecer un …