El próximo curso escolar será inédito en la Comunidad de Madrid. O quizás no tanto, ya que recordará mucho a lo que se vivía hace más de dos décadas: alumnos sin usar dispositivos móviles. Lo ha confirmado esta misma semana la Comunidad de Madrid en boca del consejero de educación, Emilio Viciana.
No es una medida que deba sorprender, dado que hace ya más de un año que se estaban avanzando estas medidas con diferentes propuestas y proyectos piloto que establecían como objetivo la reducción o desaparición completa de dispositivos electrónicos en las aulas. Y en vista de los estudios realizados, tiene todo el sentido.
Así queda la nueva normativa "anti-iPad" de Madrid
Ha sido la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid la que ha anunciado una nueva normativa que afecta al uso individual de dispositivos electrónicos en colegios e institutos, ya sea con terminales de propiedad de los alumnos o del centro.
Esta normativa entrará en vigor el curso 2025-2026 que comienza en septiembre. Tendrán que aplicarla para entonces todos los centros educativos, aunque desde el estamento regional se da un plazo mayor (hasta el 31 de agosto de 2026) a todos aquellos en los que ya se esté implantando algún tipo de programa docente que lo regule.
La consejería encabezada por Emilio Viciana establece los siguientes rangos de edades y limitaciones para el uso de dispositivos:
De 0 a 3 años: ninguna pantalla, salvo en circunstancias completamente …