Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 20/04/2018 16:01

Escrito por: Oscar Steve

Maestros de educación básica usando internet para enseñar en México; así es el reto LearnStorm de Khan Academy

Maestros de educación básica usando internet para enseñar en México; así es el reto LearnStorm de Khan Academy

Los cursos en línea han existido desde que el internet comenzó a popularizarse; sin embargo, las plataformas han evolucionado considerablemente en más de dos décadas, para pasar de utilizar interfaces rudimentarias, a ocupar machine learning para atender las necesidades específicas de sus usuarios.

Khan Academy lleva un tiempo en México. Se trata de una organización sin fines de lucro iniciada en 2006 en Estados Unidos y que llegó a México en 2013. Desde entonces, la organización con presencia en 190 países, ha encontrado en el nuestro, terreno fértil para generar más adeptos que aprendan a través de cursos y videos que son totalmente gratuitos.

La plataforma puede ser utilizada por alumnos de todos los niveles educativos, e incluso por personas que hayan concluido su vida académica. Khan Academy alberga 10 mil videos y 200 mil ejercicios en su biblioteca en línea, en categorías de lo más diversas, como matemáticas, gramática, historia, economía, química y muchas más.

Con 2.1 millones de inscritos en México, ahora está lista para dar el siguiente paso.

LearnStorm, o cómo dotar a los maestros de herramientas digitales para la enseñanza

Khan Academy quiere que su plataforma la usen también los maestros, pues contiene una serie de funcionalidades que facilitan el proceso de enseñanza. Ahí está como ejemplo el tablero virtual que permite organizar tareas pendientes y asignar trabajos a los alumnos.

De hecho, la organización tiene algún tiempo colaborando con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y la Unidad de …

Top noticias del 20 de Abril de 2018