iCloud es el servicio de almacenamiento en la nube de Apple. No tiene mucho de diferente con respecto a otros como Google, Dropbox o OneDrive. Sin embargo, sí que es cierto que si cuentas con dispositivos de la marca, todo se integra de forma manera mucho más sencilla que el resto de alternativas.
Si haces una foto en tu iPhone y tienes la galería vinculada a iCloud, la podrás ver automáticamente en tu Mac, iPad, o cualquier otro producto Apple. Pasa lo mismo con los archivos, capturas de pantalla, etc. Además, permite liberar espacio al subirlos a la nube y hacer que ocupen mucho menos. Personalmente tengo contratado el plan de 2TB, y no tengo intención alguna en darlo de baja.
Su precio no subía desde 2011
Claro que no todo iban a ser buenas noticias. Hace tan solo dos días Apple ha decidido subir el precio de sus planes de almacenamiento en una serie de países como Reino Unido, Polonia, Rumanía o Turquía, entre otros. De momento tanto España como Latinoamérica han esquivado la bala, pero quizás sea algo pronto para cantar victoria.
Por ejemplo, en Reino Unido, los planes de 50GB, 200GB y 2TB costaban, respectivamente, 0,79, 2,49 y 7,99 libras. Ahora han sufrido un incremento de aproximadamente un 25%, de este modo, el plan de 50GB pasa a costar 99 peniques, el de 200GB 2,99 libras, y el de 2TB 8,99 libras. Hay que decir en favor de Apple …