Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 29/05/2017 03:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Malas simulaciones, software mal diseñado, y mala gestión del proyecto terminaron con Schiaparelli

Restos de Schiaparelli en detalle – NASA/JPL-Caltech/University of Arizona

La Agencia Espacial Europea ha publicado el informe sobre los hechos que hicieron que el 19 de octubre de 2016 el aterrizador Schiaparelli se estampara contra la superficie de Marte a unos 150 metros por segundo en lugar de posarse suavemente como estaba previsto.

Tras el despliegue del paracaídas, que ocurrió según lo programado, el aterrizador comenzó a oscilar debajo de éste más rápido de lo previsto; tanto que superó la capacidad de medición de la unidad de medición inercial que tenía que registrar todos sus movimientos para calcular su actitud (inclinación respecto al suelo).

La unidad inercial señaló esto mediante el indicador apropiado pero el software de guiado no supo interpretar correctamente la situación porque se suponía que el descenso nunca iba a hacer que la unidad inercial sobrepasara sus límites de medición así que no estaba programado para tener en cuenta esta situación. Por lo que en lugar de detectar que se estaba produciendo una saturación de la capacidad de medida de la unidad inercial y descartar el valor a la espera de que llegara otro el software de guiado aceptó como válido un ángulo de giro que le hizo pensar que la Sciaparelli estaba prácticamente patas arriba, algo físicamente imposible con el paracaídas desplegado.

Además, el software de guiado no estaba programado para comprobar si los valores que estaba manejando tenían sentido, así que siguió considerando válido ese valor cuando se activó el radar que tenía que medir …

Top noticias del 29 de Mayo de 2017