Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 22/07/2024 01:02

Escrito por: Álvaro García M.

"Maleta perdida, maleta vendida": se descubre el negocio tras los equipajes "extraviados" de los aeropuertos y que puedes evitar con esta alternativa de Apple

¿Te imaginas perder tu maleta en un aeropuerto y que pasados unos meses te encuentres por la calle a gente que está vestida con prendas idénticas a las tuyas? De serie no es descabellado si tu ropa no es exclusiva, aunque realmente podría ocurrir que literalmente llevasen tus prendas. Y cualquier otra pertenencia, dado que el 20% de las maletas perdidas suelen subastarse según estudios.

No se tratan de mafias aeroportuarias ni similares, aunque las hay. Se trata de una venta de equipajes legal y que es fácil de evitar por parte del propietario si tan sólo usase un accesorio tan simple y a la larga económico como es el AirTag. Es crucial y tenemos ya ejemplos que así lo demuestran.

Lo que hacen los aeropuertos si no se reclaman los equipajes







Hay estudios que confirman un dato que de primeras asusta: 26 millones de maletas perdidas al año. Redondeando las cifras, en 20 de cada 1.000 viajes sucede. Como decíamos al inicio, hay una amplia mayoría de pasajeros afectados que tienen suerte, dado que el 80% acaba regresando a sus propietarios, aunque sea con una demora de días e incluso semanas. El 20% restante no.

En la inmensa mayoría de aeropuertos, esas maletas se guardan durante 90 días a la espera de que los dueños las reclamen. Pasado ese tiempo, pueden deshacerse de ellas de la forma que quieran y una de las que más de moda está es cederlas a …

Top noticias del 22 de Julio de 2024