Las estafas en WhatsApp son un tema serio, hace unos días un estudio de la firma de seguridad, ESET, reveló que entre 2016 y 2017, México fue uno de los tres países más afectados del mundo por las estafas en WhatsApp, lo que nos deja muy claro que a pesar de que creemos que nadie caería en este tipo de estafas, la realidad es muy diferente.
Según ESET, a partir de una sola campaña engañosa se generan alrededor de 22 millones de víctimas. Así mismo, el sistema para monetizar dichas estafas varía dependiendo la región, pues hay ocasiones donde se pide a los usuarios una suscripción a SMS Premium, inscripción a servicios de descarga de aplicaciones, etc.
Por esta razón hemos preparado un pequeño manual con el que podrás identificar una estafa en WhatsApp.
Llevan títulos atractivos
La mayoría de las estafas de WhatsApp se propagan en grupos públicos, aunque también pueden llegar por parte de tus conocidos y amigos, y normalmente suelen tener títulos atractivos, ofreciendo promociones o regalos poco comunes, como por ejemplo, un año de Spotify Premium o Netflix sin costo, productos en Amazon totalemente gratis, etc.Verifica la liga del sitio web al que te están redirigiendo
Si el título te atrapó entonces seguramente serás redirigido a un sitio en Internet, aquí es común que pasen 2 cosas; una de ellas puede ser que entres a una web llena de anuncios u ofertas donde te pide que te registres para obtener la promoción o código que puedes canjear para tener los …