Para conmemorar la llegada a la Luna Martin Krzywinski ha preparado estos interesantes «mapas espaciales» en blanco y negro. Tienen 1 bit de «profundidad» pero muchos gigapíxeles de tamaño, por lo que se incluyen dentro de una herramienta de visualización con zoom para investigar los detalles. Las imágenes de la Luna, por ejemplo, son de 100 metros/píxel.
Hay mapas de la Luna, el sistema solar y las zonas Norte y Sur del cielo estrellado. Los mapas están completamente curados con los lugares más representativos, donde unas etiquetas pixeladas indican qué es cada cosa. En algunos, como en la Luna, hay tanto sitios reales –cráteres y lugares de aterrizaje de nuestras naves espaciales– como imaginarios.
Algo interesante es que en los mapas del Sistema Solar incorporan numerosos asteroides y cometas, con sus tamaños, nombres y símbolos. Una colección realmente interesante y completa para pasar un buen rato explorándola.
Relacionado:
Las diosas de Venus: un mapa topográfico y de las sondas enviadas a nuestro planeta vecino
Un mapa celeste tejido con una máquina de punto
Las esferas del Universo, la Vía Láctea y las constelaciones: miles de estrellas grabadas con láser en una bola de cristal# Enlace Permanente