En el año 2016, en la celebración de la F8, su conferencia de desarrolladores, Mark Zuckerberg presentó el plan a futuro de la empresa que tenía tres pilares clave: conectividad, inteligencia artificial o IA y realidad virtual / aumentada. Era un plan con miras a 10 años.
Han pasado ocho años y, realmente, la empresa centrada en redes sociales y la gran conocida empresa de mensajería WhatsApp está triunfando en los tres pilares en los que quería enfocarse.
Meta y la conectividad
Por un lado, en cuanto a conectividad, Meta ha realizado importantes inversiones en soluciones para llevar internet a más lugares de todo el mundo con infraestructura de fibra óptica. Y también cuenta con alianzas fuertes con empresas y entidades del sector.
Genbeta
Meta quiere cambiar cómo usamos Internet: ya ha comenzado creando influencers virtuales y traducciones muy reales
Además de que se mantiene como clave en el sector de las redes sociales y la mensajería, a pesar de la fuerza de TikTok como competencia dura.
Inteligencia artificial
Por otro lado, sobre inteligencia artificial, incluso medios como la BBC analizaban a qué podía referirse su idea. Explicaba el mencionado medio que “dentro de poco no sólo podrás hablar con el asistente de voz de tu teléfono inteligente, como Siri en el iPhone, sino que también podrás chatear con otros programas de inteligencia artificial en Facebook”.
…