Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 13/01/2025 10:06

Escrito por: Bárbara Bécares

Mark Zuckerberg elimina las políticas de inclusión en Meta. Afirma que

Mark Zuckerberg elimina las políticas de inclusión en Meta. Afirma que "la energía masculina es buena" en una empresa

Hace unos días, Mark Zuckerberg anunció que las redes sociales de su imperio Meta (Instagram, Facebook y Threads y también dueña de WhatsApp) iban a prescindir de sus verificadores de datos, trabajadores que tienen la misión de frenar bulos dentro de estas plataformas ampliamente usadas. En su comunicado anunciando la novedad llegó incluso a criticar a estos profesionales para así alinearse al discurso de Donald Trump, futuro presidente de Estados Unidos, o al de Elon Musk.

Ahora, Zuckerberg, que ya ha dicho abiertamente que espera que Trump cuente con él durante su mandato (también le ha hecho una donación millonaria para su gala de inauguración), ha dado una entrevista a un periodista cercano al ex y futuro presidente, hablando de la "energía masculina" dentro de los espacios de trabajo. Después de limitar la moderación de contenidos, el fundador de Meta explicó en una entrevista en un podcast con Joe Rogan, partidario de Donald Trump, por qué, además, estaba poniendo fin a sus políticas de inclusión interna.










En Genbeta

Mark Zuckerberg se ha construido un castillo del siglo XXI. Los multimillonarios de esta era parecen de la era feudal


Cabe recordar que el jefe de Facebook, Instagram y WhatsApp anunció hace unos días, el pasado viernes 10 de enero, el fin a la política interna de diversidad en recursos humanos, conocida en Estados Unidos como DEI, por Diversity, Equity and Inclusion (diversidad, equidad e inclusión). Según …

Top noticias del 13 de Enero de 2025