"Acabo de agregar a Mark Zuckerberg como acusado en mi demanda contra Facebook", así comenzaba un tuit publicado hace unas horas (1:34 P.M. hora española) por Karl A. Racine, fiscal general de Washington DC.
"Nuestras pesquisas revelaron que [Zuckerberg] estuvo personalmente implicado en decisiones relacionadas con [el escándalo e] Cambridge Analytica y en los errores de Facebook a la hora de proteger los datos de los usuarios".
¿Qué tiene esto de especial? Al fin y al cabo, podemos pensar que ya se han presentado cientos de demandas en los últimos años contra Facebook. Sin embargo, en este caso el nombre de Zuckerberg aparece no sólo como CEO de la compañía, sino como imputado a nivel individual, lo que lo expone por primera vez al magnate de las redes sociales a posibles sanciones financieras e incluso penales.
Una polémica que sigue coleando
Recordemos que el caso Cambridge Analytica gira en torno a una consultora política que asesoró en varias campañas políticas de gran relevancia (la del Brexit y la de Trump de 2016), basando su trabajo en enormes cantidades de datos supuestamente privados de usuarios de Facebook, a los que la red social no había advertido adecuadamente sobre los usos que podían dar terceros a la información contenida en sus perfiles.
En Xataka
Cambridge Analytica fue un punto de inflexión para Facebook, el testimonio de Frances Haugen es aún peor
La citada demanda se presentó hace …