Hubo un tiempo en el que se hablaba mucho del Metaverso. O al menos eso intentaba Mark Zuckerberg, quien ciertamente debía ser de los pocos que estaban interesados realmente en ese mundo digital paralelo al real y al que se accedía (y se sigue accediendo) desde unas Meta Quest. Sin embargo, y aunque el producto no esté ni mucho menos muerto, el CEO de Meta demuestra tener otras prioridades en las que invertir ingentes cantidades de dinero.
Apple Vision Pro ha cambiado la visión que tiene Meta de sus Quest. Y eso que Zuckerberg no ha dejado de criticar al de Apple. Las Quest siguen y seguirán enfocadas en el área de videojuegos, pero si hay algo que el producto de la manzana ha demostrado es que al público no le interesan los universos virtuales. No al menos en su mayoría y con tanto empeño como en su día le puso Zukerberg. Y ahora lo que se busca es IA. Mucha IA.
Si la IA es el ojito derecho de otras Big Tech, no iba a ser la excepción de Meta
Al César, lo que es del César. Los avatares del Metaverso han sabido evolucionar y ser menos creepy que en 2021
65 billones de dólares en escala corta. O 65.000 millones en escala larga. Da igual como lo digamos, ya que es una inversión a la altura de la importancia que le da Meta al desarrollo de la inteligencia artificial. Para …