La sonda Curiosity, el amable inquilino terrestre de la NASA en Marte, halló moléculas orgánicas en la inhóspita superficie del planeta vecino en el Sistema Solar. El hallazgo a provocado emoción en la comunidad científica porque impulsa nuevos bríos a la búsqueda de vida, además de ser evidencia de que el cuerpo celeste pudo ser habitable alguna vez.
VIDEO: NASA advierte sobre grave escasez de agua luego de alterar sus ciclos a nivel mundial
De acuerdo con los datos transmitidos por Curiosity, las moléculas indican que hace unos 3,500 millones de años el planeta pudo haber albergado vida i incluso haber sido habitable, aunque hay ciertas reservas sobre el descubrimiento. “Este es un descubrimiento muy emocionante, pero no podemos confirmar aún el origen de estas moléculas. Podría ser una prueba de vida anterior, pero también podrían pertenecer a un meteorito u otras fuentes”, dijo Paul Mahaffy, director de la división de Exploración del Sistema Solar de la NASA.Aunque por otro lado, tampoco descartan que estos hallazgos sean el impulso que la misión necesitaba. “Con estos nuevos descubrimientos, Marte nos está diciendo que sigamos buscando huellas de vida», señaló en un comunicado de la NASA Thomas Zurbuchen, administrador asociado de Misiones Científicas. “Confío en que esta y las misiones planificadas harán aún más descubrimientos en el planeta rojo que nos dejarán sin aliento”, añadió.
⚡️ Is there life on Mars? Quizá, hace 3.000 millones de años. Curiosity encontró material orgánico antiguo y rastros de metano 🔴https://t.co/9LBf3ahnix
— Twitter Moments en Español (@MomentsES) June …