Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 16/09/2021 16:10

Escrito por: Héctor Cancino

Más capital para el emprendimiento y nuevas regulaciones fintech

¡Buen día! Bienvenidos a una nueva entrega de este boletín semanal. En esta ocasión, una edición especial y resumida en medio de los festivos que se celebran en México y Chile.
[Por cierto, si desea recibirlo cada jueves en su bandeja de correo, puede registrarse aquí]
______________________________________________________
El rol y protagonismo de las startups latinoamericanas está más activo que nunca.
El gran panorama nos mostró esta semana la confirmación de la apuesta de Softbank por América Latina con un nuevo fondo de US$ 3.000 millones para invertir en compañías tecnológicas, el cual podría agregar capital adicional en el futuro.
"Hay mucha innovación y disrupción ocurriendo en América Latina, y creo que las oportunidades comerciales allí nunca han sido tan fuertes", dijo en el comunicado el presidente de SoftBank Group, Masayoshi Son. "América Latina es una parte fundamental de nuestra estrategia", agregó.
El conglomerado japonés ha invertido US$ 3.500 millones, desde su primer fondo de 2019, en 48 empresas de sectores que van desde la educación hasta las finanzas y la logística, que ahora están valoradas en US$ 6.900 millones.
Esta ratificación del buen momento para el capital riesgo en países como Brasil, México y Argentina, entre otros, lo hemos constatado en diversos encuentros con referentes del sector.
Justamente en relación con el camino hacia el crecimiento de los emprendimientos latinos, Susana García-Robles, senior partner de la firma de venture capital Capria y executive advisor en la Asociación de Inversión Privada en América Latina (LAVCA), nos comentó que los emprendedores de la región que buscan crecer …

Top noticias del 16 de Septiembre de 2021