El ser humano nunca se contenta con lo que tiene, siempre quiere seguir mejorando y superarse día tras día. La tecnología es uno de los grandes ejemplos; una disciplina que durante las últimas dos décadas ha evolucionado de un modo sorprendente.
La velocidad de las conexiones Wi-Fi también sirve como muestra. Hasta hace tan solo unos años lo normal era tener una velocidad de 20 Mbps; a día de hoy, existen conexiones de hasta 1000 Mbps. Ahora, gracias a la creación del primer transmisor láser de radio del mundo, podríamos estar más cerca del Wi-Fi ultrarrápido. Éste, podría dejar a las velocidades actuales a la altura del betún.
El primer transmisor láser de radio del mundo
Los investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas John A. Paulson de Harvard (Estados Unidos) han demostrado que un láser puede emitir microondas de forma inalámbrica; además de poder modularlas y recibir señales de radio externas. En pocas palabras, han conseguido crear el primer radiotransmisor láser del mundo.
Marco Piccardo-Harvard SEAS
Los expertos descubrieron que podía usarse un peine de frecuencia infrarroja en un láser de cascada cuántica para generar frecuencias de terahercios; esto es; longitudes de onda submilimétricas capaces de mover datos cientos de veces más rápido que la tecnología inalámbrica actual.
Posteriormente, comprendieron que los peines de frecuencia láser también podían servir como transmisores o receptores para codificar la información de manera eficiente. Acción que han logrado llevar a la realidad extrayendo y transmitiendo señales inalámbricas.
Pxhere
A diferencia de los láseres convencionales, que emiten una única frecuencia …