Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 08/03/2017 13:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Más datos sobre los seis o siete planetas de la estrella Trappist-1

La NASA acaba de hacer públicos los datos que ha obtenido su telescopio espacial Kepler de la estrella Trappist-1 entre el 15 de diciembre de 2016 y el 4 de marzo de 2017, aunque con un hueco de cinco días causado por un reinicio del telescopio al ser golpeado por un rayo cósmico.

Trappist-1 es una estrella que en las últimas semanas ha dado mucho que hablar ya que a finales de febrero se nunció que se habían detectado seis –probablemente siete– planetas de tamaño similar a la Tierra en órbita a su alrededor, aunque de tres de ellos ya sabíamos desde mayo de 2016.

Salvo esos cinco días «de carencia» es la observación contínua más larga de Trappist-1 y debería permitir a los astrónomos refinar las mediciones que ya tenemos de los seis planetas más próximos a la estrella y, quizás, confirmar que existe y averiguar ya el periodo y la masa del séptimo y más lejano.

Pero ojo, que los datos de Kepler –y de todas las observaciones que tenemos de Trappist-1– se parecen a esto:

Disminución del brillo de Trappist-1 visto por Kepler según sus planetas pasan entre ella y nosotros – Tom Barclay

Y en absoluto a esto:

Impresión artística del sistema Trappist-1

Sabemos el periodo de los planetas que orbitan Trappist-1 y que su tamaño es similar al del nuestro; de tres de ellos, por la distancia a la que están de la estrella y por las características de ésta, podemos suponer que tienen …

Top noticias del 8 de Marzo de 2017