El impacto de la nave espacial DART, con la intención de realizar una prueba para el redireccionamiento de un asteroide se completó el 26 de septiembre de 2022. De este experimento, ya se han mostrado los momentos finales por telescopios como el Hubble y James Webb, además de observaciones de un CubeSat del impacto.
Ahora, han comenzado a salir a la luz capturas adicionales realizadas por otras instalaciones en Tierra, como la hecha por el Telescopio de Investigación Astrofísica del Sur (SOAR), en Chile, que apenas dos días después del impacto, logró ver una gran columna de polvo y escombros desde la superficie del asteroide, de al menos 10,000 kilómetros.
El Observatorio detalla que este rastro de polvo es similar a la cola de un cometa, que se extiende desde el centro, donde se ubica el asteroide Dimorphos, hasta el borde derecho del campo de visión, para lo que se utilizó el espectrógrafo de alto rendimiento de Goodman.
Por su parte, los astrónomos encargados de esta observación, Teddy Kareta y Matthew Knight señalaron que la captura permite estudiar con claridad la estructura y alcance de las secuelas en los días posteriores al impacto.
Consecuencias de la colisión de DART con Dimorphos capturadas por el telescopio SOAR
También mencionaron que se planea continuar usando SOAR para monitorear la eyección en las próximas semanas y meses, con la intención de realizar un seguimiento eficiente …