Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 15/02/2017 07:15

Escrito por: Jorge Valero

Más de 100 años de evolución para ver mejor mientras conducimos


Así han evolucionado los sistemas de iluminación desde 1908, una animación que deja muy claro la importancia de contar con unos buenos faros.
Desde el Ford Model T de 1908 hasta un nuevo Ford Mustang sirven para comprobar hasta dónde ha llegado la tecnología de iluminación. Una prueba en la que se ha empleado a un ciclista que está tan solo a 12 metros por delante del vehículo que ilumina la escena.
Los conductores del Ford T, modelo del que se vendieron más de 15 millones de unidades entre 1908 y 1927, tenían que encender las lámparas de acetileno antes de salir a la carretera. Los conductores de hoy en día no sólo se benefician de faros xenón y LED, sino también de una tecnología que puede frenar automáticamente si detecta peatones. En la prueba realizada, un ciclista a una distancia de 12 metros, que antes resultaba casi invisible para los conductores, puede ahora verse con claridad gracias a los sistemas de iluminación modernos.
De velas a faros LED, la evolución es más que palpable.

“En cuestión de tecnología de iluminación, hemos salido de las edades oscuras”, asegura Michael Koherr, ingeniero de investigación de iluminación de Ford. “Es bastante increíble la diferencia fundamental que estos cambios suponen en materia de seguridad vial y comodidad del conductor”.
Iluminación del Ford Model T
Iluminación del nuevo Ford Mustang
Los faros de xenón, equipados en el Mustang, tienen aproximadamente tres veces la potencia de las bombillas halógenas. Como los sofisticados faros delanteros LED disponibles en modelos como el Ford …

Top noticias del 15 de Febrero de 2017