A través de una investigación para la PrivacyCon de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC), un grupo de especialistas en ciberseguridad del Instituto Internacional de Ciencias Computacionales (ICSI) se dieron a la tarea de analizar a fondo el comportamiento de más de 88.000 aplicaciones de Android, donde descubrieron que 1.325 aplicaciones recopilaban datos de los usuarios a pesar de haberles negado los permisos explícitamente.
Como sabemos, los permisos que las apps solicitan en Android les permite cierta libertad para moverse por el operativo y poder cumplir sus funciones. Pero hay casos de aplicaciones que buscan abusar de ello, como una app de linterna que solicita permisos para usar la cámara y el micrófono. Pues ahora, gracias a esta investigación, se ha descubierto que en ciertos casos no importa que otorguemos o no permiso, ya que algunas aplicaciones han encontrado la forma de seguir recopilando información privada a pesar de no tener permisos para ello.
En Xataka
Cómo poner contraseña a una app en tu teléfono
Se solucionaría con la llegada de Android Q
De acuerdo a la investigación, son 1.325 aplicaciones las que tienen la capacidad de acceder a los registros telefónicos, a los datos precisos de geolocalización, datos y archivos personales, así como ciertos identificadores del smartphone, algo que harían de forma silenciosa, en segundo planeo, y a pesar de no tener permisos para hacerlo por parte del usuario.
Serge Egelman, director de investigación …