A mediados de enero cerca de 773 millones de direcciones de correo únicas y más de 20 millones de contraseñas habían sido filtradas como parte de un paquete denominado Collection#1 a través de MEGA y distintos foros. A fines de la semana pasada se conoció que se filtraron cuatro carpetas más que forman parte de la misma recopilación de nombres de usuario, direcciones y contraseñas, entre otros.
Luego de hacerse pública esta nueva exposición de datos, ESET -compañia especializada en seguridad informática-, comparte algunas alternativas para descubrir si tu información fue filtrada en alguna brecha de seguridad. Esto en el contexto del Día de Internet Segura que se celebra cada 5 de febrero.
De acuerdo a una investigación realizada por el instituto Hasso Plattner, el paquete completo de todas las carpetas (desde la #1 a la #5) suman un total de 2.200 millones de registros.Para comprobar si tus datos forman parte de alguna filtración, ESET acerca un par de opciones para que los usuarios revisen si sus contraseñas o correos son seguras o no:
*Have I Been Pwned: Este servicio permite verificar si una dirección de correo electrónico fue filtrada alguna vez en las distintas listas que circulan por Internet con datos de correo y claves. Además, la base de datos está actualizada e incluye las credenciales que fueron filtradas recientemente.
*Identity Leak Checker: Cuenta en su base con todos los nombres de usuario, direcciones y contraseñas que forman parte de las cinco carpetas, además de otros registros provenientes de otras filtraciones. …