La batalla legal entre los medios de comunicación españoles y Meta por el uso indebido de datos personales en publicidad digital está a punto de alcanzar un nuevo hito. La demanda reclama más de 551 millones de euros por prácticas que, según los demandantes, violaron la legislación europea de protección de datos entre mayo de 2018 y julio de 2023.La audiencia previa celebrada en el juzgado mercantil número 15 de Madrid ha marcado el inicio de este proceso histórico, según informó El País. El caso podría sentar un precedente en la regulación del uso de datos personales para fines publicitarios en Europa.Un caso que marcará el futuro de la publicidad digital en EspañaLa demanda, presentada por la Asociación de Medios de Información (AMI), representa a más de 80 medios españoles que acusan a Meta de competencia desleal. Esta no es la primera vez que la compañía de Zuckerberg tiene problemas en Europa, donde ya ha recibido importantes sanciones por incumplimientos similares.El punto más controvertido del caso se centra en el consentimiento de los usuarios a través de las cookies. Mientras Meta argumenta que aceptar el rastreo no implica automáticamente consentir la publicidad personalizada, los medios sostienen que la empresa ha obtenido una ventaja competitiva injusta en el mercado publicitario.El juez Ladrón Roda ha sido especialmente enfático al señalar la cantidad de información personal que las redes sociales manejan, incluyendo datos sensibles sobre ideología, religión y orientación sexual. Su gestión debe ser especialmente rigurosa para proteger la privacidad de los usuarios.La …