No hay que ser un genio o demasiado clavado para ver lo obvio. La tendencia de los celulares marca dos cosas: pantallas que "aprovechan" hasta el último milímetro del frente del teléfono y cámaras duales, triples e incluso cuádruples, como lo acaba de mostrar Samsung con su Galaxy A9.
Sin embargo, ello no necesariamente es una regla. Sony optó por incluir un solo sensor de 19 megapixeles en su Xperia XZ3; y Apple colocó una cámara trasera sencilla de 12 megapixeles en su iPhone Xr, que se lanzará a finales de este mes.
Tal vez, el ejemplo que más destaca en la gama alta es el de los recién presentados Google Pixel 3 y Pixel 3 XL, los cuales lucen una cámara trasera de 12.2 megapixeles y una cámara dual frontal de 8 megapixeles. Pero ¿por qué?
La respuesta es sencilla: software e inteligencia artificial. En los tres ejemplos, cada compañía confía plenamente en sus programas computacionales y la inteligencia artificial para ofrecer fotografías de primera, en especial Google.
El Pixel 2 (2017) destacó por contar con la mejor cámara del mercado en su momento, a pesar de integrar un solo sensor. Este año, Google decidió seguir ese camino con su Pixel 3, pues “encontramos innecesario” incluir más de un sensor, declaró Mario Queiroz, vicepresidente de Gestión de Producto en la compañía de Mountain View.
En entrevista para Wired, el directivo explicó que el reto que se …