En la actualidad, es mucho más fácil pedir una pizza a domicilio o un taxi que una ambulancia, algo que (si se piensa fríamente) podría no tener mucho sentido.
En esos momentos donde los minutos pueden ser vitales, actualmente perdemos mucho tiempo dando descripciones de lo que ocurre y explicando en qué lugar vivimos exactamente.
RapidSOS: trayendo las llamadas al 911 al siglo XXI
Eso es lo que piensa RapidSOS, una startup estadounidense que ha conseguido levantar una ronda de financiación de 30 millones de dólares para acabar con las arcaicas llamadas al 911 y ofrecer un sistema que se adapta más a los tiempos que corren.
En Genbeta
Siete aplicaciones, webs y servicios para acceder a los servicios de emergencia rápidamente
La plataforma que propone RapidSOS se nutre de datos que toman de diferentes dispositivos: wearables, telemática de los coches conectados, densidad de humo de las casas inteligentes o seguimiento de la ubicación de los dispositivos móviles.
Toda esta información se envía al 911 en caso de una emergencia. La meta de esta startup es proporcionar rápidamente información vital para una emergencia específica, lo que conduce a respuestas más rápidas y mejores resultados.
En un año crecieron de 10.000 a 250 millones de usuarios
Cada vez hay más personas interesadas en este servicio. Hace seis meses consiguieron 16 millones de dólares de financiación, ayudando a que la plataforma creciera de 10.000 a …