Cuando era pequeño, recuerdo cómo en las series americanas alucinaba cuando un personaje apagaba las luces dando un par de palmadas. "Clap, clap" y a dormir. Desconozco si alguna vez existió este tipo de tecnología ni cuál era su coste. Pero esto ha dejado de tener importancia, porque hoy en día ya podemos controlar nuestra casa con el iPhone y iPad. Porque con el portalámparas conectado de Koogeek y su compatibilidad con HomeKit ese sueño se convierte en realidad.
Portalámparas Koogeek: especificaciones técnicas
Tipo de dispositivo: portalámparas / casquillo de tipo E27.
Dispositivos compatibles: se recomienda iOS 10 para control directo y Apple TV con tvOS 10 para control remoto.
Dimensiones: 13 x 11 x 7 cm.
Peso: 200 gramos.
Conexión: bluetooth 4.0.
Compatibilidad con HomeKit: sí.
App para iOS 10: gratuita.
Precio: 39,99 euros en Amazon.La iluminación como único uso
El portalámparas de Koogeek por su forma tiene un único uso en mente: conectarse a lámparas de pie y techo. Al tratarse de un casquillo de tipo E27, deberemos desenroscar la bombilla de una luz de este "calibre", enroscar el portalámparas de Koogeek en el casquillo y a su vez, introducir la bombilla en él.
La iluminación es lo más sencillo para iniciarte en el mundo de la domótica: asequible, instalación sencilla y directa
El dispositivo de Koogeek actúa como un intermediario entre la corriente y la propia bombilla, formando una especie de sandwich. El concepto es similar al Eve Energy de Elgato que probamos hace …