El mundo ha cambiado. La pandemia llegó a modificar mucho de lo que conocíamos y nos puso ante una situación sin precedentes donde era necesario adaptarse o morir. De todas los sectores afectados, uno de los más golpeados fue el de la industria de las reuniones, la de los eventos presenciales, las expos, congresos y convenciones, las cuales ahora están buscando cómo adaptarse a esta "nueva normalidad".
Entonces ¿es posible que los eventos abarrotados de personas puedan seguir subsistiendo en esta era post COVID-19? En Xataka México tuvimos la oportunidad de entrevistar a Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México, quien nos contó cómo se preparan para esta "nueva normalidad" y cómo ve la industria de las reuniones y eventos en México.
La "nueva normalidad" de los eventos presenciales
Hola, Manuel, ¿cómo ves la situación actual, donde ahora parece que todo ha cambiado radicalmente?
Pues sí, yo te diría que si hay cosas que ya venían cambiando pues esto auténticamente las ha acelerado muchísimo, particularmente ya lo sabes, nuestro sector ha sido una de las industrias más golpeadas y de las primeras. Creo que a nivel mundial un factor clave para darnos cuenta de que esto no era una ola grande sino un tsunami fue cuando en Barcelona se anunció la cancelación del Mobile World Congress, todo el mundo vimos que esto era muy mucho más complejo de lo que parecía.
El Mobile, como bien comentas fue el primer evento grande e importante que tuvo una cancelación …