Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 03/10/2017 04:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Más retrasos para los nuevos módulos rusos de la Estación Espacial Internacional

Allá por 2009 Rusia presentó un plan a sus socios de la Estación Espacial Internacional para añadir hasta cuatro módulos más a la EEI.

La idea era que pudieran dotar de autonomía al segmento ruso si en algún momento los demás socios optaban por no seguir manteniendo en servicio la Estación. Así, bastaría con desacoplar el módulo Zaryá del Unity y quedarían dos estaciones en órbita… aunque teniendo en cuenta que Zaryá es propiedad de los Estados Unidos antes tendrían que tener lugar unas interesantes negociaciones. Pero esa es otra historia.

Estos cuatro módulos era el UM, un módulo que actuaría como nodo para los demás, Nauka, un laboratorio espacial, y dos Módulos de Ciencia y Energía conocidos como NEM-1 y NEM-2 que sirven tanto de espacio habitable como de laboratorio como para producir energía con sus paneles solares.

Según los planes originales el módulo nodo iba a ser lanzado en 2013, igual que Nauka, mientras que los NEM serían lanzados en 2014 y 2015.

Pero no sólo no se ha cumplido ninguna de esas fechas sino que acaba de saberse que el NEM–1 se va a retrasar de nuevo, en esta ocasión al menos hasta 2021. El motivo es que Rusia carece de los fondos para acometer los trabajos necesarios en el sistema de propulsión, el mecanismo de orientación de los paneles solares, los paneles solares propiamente dichos, el sistema de telemetría y las baterías que las últimas pruebas realizadas en los prototipos de los distintos segmentos del NEM–1 …

Top noticias del 3 de Octubre de 2017